Desde Acción Verapaz, queremos compartir la experiencia inspiradora que vivimos el pasado jueves 3 de abril, cuando participamos en un café coloquio organizado por SED, en su sede central. Ese día tuvimos el privilegio de encontrarnos con el nuevo equipo directivo de los Maristas Azules, un movimiento que, desde 2012, lleva esperanza a las familias de Alepo, Siria, golpeadas por un conflicto que no da tregua.
Adel Janji, director técnico, Lina Lawand, responsable de finanzas, y Bahjat Azrie, coordinador del proyecto ‘Semillas’ y referente de los Maristas en Siria, nos abrieron su corazón. Nos contaron cómo trabajan en un contexto de guerra, crisis económica, un terremoto devastador y un cambio de régimen que ha complicado aún más la vida en el país. “Nos despertamos con una sorpresa diferente”, nos dijo Adel Janji más de una vez, refiriéndose a la incertidumbre que, desde noviembre de 2024, se suma a la violencia extrema que marcó marzo de este año.
Nos hablaron también del drama del desplazamiento: aproximadamente 8 millones de personas han dejado sus hogares, buscando refugio en países como Turquía, Líbano y Arabia Saudita. Esta cifra no es oficial, porque no hay estadísticas demográficas desde que comenzó la guerra, pero según ACNUR, el número supera los 13 millones en casi 14 años. Es un recordatorio duro de la magnitud de esta crisis.
A pesar de las dificultades, los Maristas Azules no se detienen. Nos presentaron los nueve proyectos que tienen en marcha, enfocados en educación y desarrollo humano, que hoy llegan a más de 8,000 personas. Nos emocionó escuchar sobre ‘Gota de Leche’, un programa que lleva alimentos esenciales a los más pequeños, y ‘Quiero Aprender’, que prepara a niños y niñas de familias musulmanas en extrema pobreza para ir a la escuela.
Una chispa de esperanza que nos mueve
Ellos también nos hablaron de sus iniciativas para ayudar a jóvenes y mujeres a encontrar trabajo, siempre con un enfoque en los derechos humanos, porque, como nos dijo Bahjat Azrie, “estamos para los más necesitados, sean cristianos o no”. Sin embargo, nos confesaron que, debido al nuevo régimen del país, tras la caída del régimen de Bashar al-Assad , proyectos como estos, especialmente los que empoderan a mujeres y niñas musulmanas, enfrentan resistencias, con comentarios como “Fuera de aquí, cristianos” que se repiten cada vez más.
Lo que los mantiene en pie, nos contaron, es esa chispa de esperanza que encuentran en su día a día. Bahjat Azrie nos conmovió con una historia: “Un día, ya cerrando el puesto de ‘Gota de Leche’, llegó un padre buscando leche para su hija. El tiempo de repartir había terminado, pero abrimos de nuevo. Fue tanta la alegría de esa persona que me dio un abrazo, y eso me llena mucho para continuar trabajando. Ese sentir de esperanza es lo que nos mueve”.
Ese mismo espíritu se refleja en su nuevo liderazgo: desde el 2 de septiembre de 2024, Adel, Lina y Bahjat tomaron las riendas, relevando a Nabil Antaki, Leyla Moussalli y H. Georges Sabé, quienes, tras 38 años de entrega, ahora acompañan como un equipo de apoyo para mantener vivo el espíritu marista.
En Acción Verapaz, sabemos bien lo que significa trabajar junto a los Maristas Azules. Tras el terremoto de 7,8 que sacudió Turquía y Siria el 6 de febrero de 2023, dejando más de 42,000 muertos, nos unimos a SED para apoyar a las familias de Alepo que lo perdieron todo. Con una inversión de 68.152,38 euros, llevamos alimentos, equipamos hogares y aseguramos que niños y niñas sigan yendo a clases, además de respaldar proyectos como ‘Compartiendo Pan’, que da comida diaria a 250 personas mayores solas.
Ese día en la sede de SED, no solo escuchamos estas historias, sino que también fortalecimos nuestra alianza con organizaciones como Fundación Benito Menni y Proyde, con quienes ya colaboramos en 2023 para responder al terremoto. Aunque el futuro en Siria no es fácil, con una baja natalidad y un entorno cada vez más hostil, los Maristas Azules nos recordaron por qué seguimos adelante: porque cada abrazo, cada niño que aprende, cada familia que come es un paso hacia la esperanza.