Que las familias puedan tener acceso a una mejor salud, y economia estable...
En los últimos 25 años, la República Dominicana experimentó un notable período de fuerte crecimiento económico. La economía mantuvo su rápida expansión en los años previos a la pandemia de COVID-19; entre 2015 y 2019, la tasa de crecimiento anual del PIB dominicano promedió un 6,1 por ciento. El turismo, las remesas, la inversión extranjera directa, los ingresos por minería, las zonas francas y las telecomunicaciones ayudaron a convertir a la República Dominicana en una de las economías de mayor expansión en la región de América Latina y el Caribe.
Para el año 2019, el país se encaminaba a cumplir la meta de alcanzar el estatus de alto ingreso para 2030. Sin embargo, el impacto global que supuso la pandemia de COVID-19 impactó de forma significativa la economía de la RD, provocando en el segundo trimestre de 2020 una aguda contracción en todos los sectores críticos, como turismo, construcción y minería.
Acción Verapaz en República Dominicana
Aunque de manera muy en especial, Acción Verapaz ha trabajado en El Seybo, en la reivindicación de la tierra para los campesinos, las contrapartes de Acción Verapaz se encuentran distribuidas
a lo largo y ancho del país, enmarcadas en el entorno de las diferentes presencias de Familia Dominicana y, muchas de ellas, coordinadas por Acción Verapaz República Dominicana. Dichas presencias se centran en lugares donde se concentra la población con menos recursos y donde desde hace años acompañan a la población local e inmigrante y ofrecen un esencial apoyo social, educativo y económico.
Las necesidades de las contrapartes que trabajan en la República Dominicana son esencialmente las derivadas de proyectos relacionados con:
Fuente: Bancomundial.org
Que las familias puedan tener acceso a una mejor salud, y economia estable...
El poder tener acceso a agua potable, hace que estas familias puedan tener una mejor calidad de vida
Con la creación de esta sala los niños pueden desarrollar su nivel intelectual y sus capacidades haciendo que puedan construir un mejor futuro.....
Mejora de un dispensario medico con un laboratorio clinico,para un mejor acceso sanitario.
Para enriquecer la alimentación de la población de los bateyes...
La misión del Centro: lograr el desarrollo integral de hombres mujeres y niños
El proyecto consistió en llevar agua a las más de 100 familias de Los Dieguillos, de la Provincia El Seibo
La situación del año escolar 2020-2021 en Santo Domingo, ha sido de mucha precariedad por el Covid 19
Este proyecto se desarrolló en Santa Lucía, de El Seibo. La mayor parte de las comunidades son bateyes