Buena noticia ¡Nos hemos ganado el descanso!

Como introducción: Acabamos de terminar el curso 2017-2018.  En Verapaz hemos vivido intensamente, echad una miradita a la pág. web y repasar actividades, reuniones de comisiones o  delegaciones, encuentros, asambleas, proyectos  desarrollados, dinero empleado en esos proyectos o en situaciones de emergencia como la última de  Guatemala. Por si esto fuera poco, desde hace aproximadamente un mes, se está  elaborando un nuevo  Plan Estratégico para los próximos cuatro años y nos invitan a participar especialmente en sus objetivos,  lo encontraréis en la web. Tiene importancia, no es un simple trámite, nos ayuda a seguir orientados, a no despistarnos  y continuar un camino ambicioso en el mejor de los sentidos.

Verapaz, y otras muchas organizaciones y personas particulares también, han mantenido su esfuerzo en coherencia con aquello que se proponen para cambiar  este mundo  haciéndolo  mejor.  

Paso a un segundo punto: Os invito a pensar y a debatir, si queréis, el título del comentario  “descanso ganado”.  Hace pocos días  escuché (no es la primera vez ) en un encuentro de otra ONG a dos buenas  y queridas personas este comentario: “qué barbaridad! Se van a ir casi dos meses, como si  todo estuviera arreglado ¡con lo que hay por hacer!  Y además con lo que se gasta…“ Una persona a la otra se reforzaron el comentario  muy  convencidas de que tenían toda la razón. Y yo me quedé pensando que la carga moral o el compromiso,  (desde la fe  con frecuencia) es tan grande que discutimos o sin discutir señalamos  las inversiones  de tiempo y dinero en descanso y ocio. Me parece un gran error, pero que no se deduzca un llamamiento a la pasividad y a rebajar la conciencia que nos mueve a trabajar por los demás. Tampoco a caer en un relativismo moral que no distinga lo bueno y lo justo de  la comodidad y la evasión o de la juerga casi permanente de cualquier tipo.

Como he dicho antes este tipo de comentarios los escuchamos y los hacemos, yo al menos tengo esa experiencia. Parece como si el buen activista o voluntario/a  es bueno según mi medida y modelo ¡qué peligro medir a los otros con nuestro rasero!  ¡qué  peligro medir la generosidad o el compromiso de los demás!  ¡qué peligro convertir la lucha por un mundo más justo en control a mi modo y medida!  Asumir la diversidad  y la libertad de cada cual   no está reñido con planificar y evaluar nuestro trabajo y compromiso colectivo,  pero  siento que con la mejor de las voluntades  a veces pisamos algunos palitos…  Particularmente llego en mi reflexión a obviedades como que  es bueno descansar, es bueno celebrar, es bueno interrumpir  las tareas  y  premiarnos, es buenísimo estar con los amigos y/o la familia en una terracita, es sano parar y contemplar la naturaleza, y leer o hacer aquello que se nos antoje.

Si nos pusiéramos a recapitular todo  lo trabajado en este curso seguro que nos emocionábamos, unas cosas mejor hechas que otras pero con  buena intención de fondo. Una vez más tenemos que felicitarnos y muy convencidos  tomar el descanso necesario o el que buenamente podamos y disfrutarlo. ¡NOS LO HEMOS GANADO!

Madrid, 2 de julio de 2018
Adriana  Sarriés