Buscando una actitud personal de coherencia, queremos y necesitamos comprometernos con este planeta en el que vivimos,
Buscando una actitud personal de coherencia, queremos y necesitamos comprometernos con este planeta en el que vivimos,
Un día como hoy hace ya 62 años, el 10 de diciembre de 1948, fue adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas en París -en su Resolución 217 A (III)-
Todos los seres humanos que sufren por la razón que sea son destinatarios de nuestra compasión y solidaridad.
¿Es tan extraño lo que está pasando? ¿Tanto nos sorprende? ¿En serio pensábamos que nuestro sistema económico es sostenible a medio y largo plazo?
Este fue el tema tratado en el VIII Encuentro de Derechos Humanos organizado por la Comisión de DD. HH. de Acción Verapaz.
Me ha costado mucho sentarme a escribirte. Y eso que soy una de las pocas personas aquí que puede hacerlo. ¿A que te resulta extraño que te diga esto?
“¡Me muero de hambre!”… Es el grito que expresa la realidad de un holocausto de magnitud sobrecogedora, que denuncia el egoísmo y la injusticia que dominan en el mundo
Pareciera como que las plagas bíblicas hubieran vuelto a la tierra. Bajo la forma del hambre, que está forzando a miles de personas del Sur a llamar desesperadamente a las puertas del mundo rico.