Presentación del socio local
Cáritas-BDBD. Es una estructura de la Iglesia que sirve a la pastoral social en la Arquidiócesis de Parakou. Su visión es promover el desarrollo humano integral. Interviene en los siguientes ámbitos: atención a niños en situaciones difíciles, agricultura agropastoril, abastecimiento de agua a las aldeas, higiene y saneamiento básicos, medidas de adaptación al cambio climático, derechos humanos, promoción de la mujer, seguridad alimentaria y nutricional, acogida, escucha y apoyo a personas desfavorecidas….
Creada en enero de 1988, Caritas-BDBD es el organismo responsable de la pastoral social en la archidiócesis de Parakou. Desde la creación del Centro de Refugio Notre-Dame de Komiguea, la Cáritas diocesana de Parakou siempre lo ha apoyado para garantizar el bienestar de los niños desfavorecidos.
Presentación del proyecto
Reparación y ampliación de la pocilga del centro Notre-Dame de Refuge de Komiguea.
Precedentes y marco
- Contexto físico, económico y sociopolítico:
El centro está situado en Komiguéa, pueblo situado a siete km. de Parakou, el Centro Notre-Dame du Refuge es un CAPE (Centro de Acogida y Protección Infantil) de tipo cerrado y con internado escuela, iniciada por la Arquidiócesis de Parakou, para responder a las llamadas a la caridad cristiana. Acoge a niños huérfanos y abandonados, a niños deambulantes en la calle y expuestos al peligro del infanticidio, a los niños llamados brujos destinados a ser asesinados o separados de sus familias, y a niños en conflicto con la ley.
El fenómeno de niños y niñas que viven separados de sus padres sigue siendo importante, a pesar de una tendencia a la baja en el número de huérfanos y niños vulnerables por diversas situaciones sociales.
Una de cada diez niñas tiene una probabilidad muy alta de ser objeto de violencia sexual o tocamientos. Estos casos de violencia y abuso casi nunca se denuncian a los agentes de protección. Los niños trabajan como sirvientes domésticos, en pequeñas empresas o son subcontratados para trabajos importantes (agricultura, minería) en Benín o en los países vecinos. El fenómeno de la prostitución de niñas de 12 a 17 años, parece generalizado y tolerado en las zonas urbanas. La magnitud de estos problemas se explica por la indigencia del sistema de protección, cuyos servicios son escasos y de baja calidad. Las etapas de identificación, orientación, denuncia de casos, apoyo psicológico y material, y reinserción social y familiar son realizadas por agentes de los 85 centros de promoción social, repartidos por todo el territorio nacional y por una red de ONG. Su número es en gran medida insuficiente y el personal que trabaja allí a menudo carece de conocimientos, recursos y motivación.
Justificación
Por su carácter social, el Centro Notre-Dame de Refuge no tiene ingresos propios. Se sostiene gracias a donaciones que proceden del interior y del exterior de Benín. Estas donaciones no siempre coinciden con los gastos de la casa. Así, el Centro se ve a menudo obligado a solicitar apoyo técnico y financiero a Caritas-BDBD, cuyos medios también son muy limitados.
El Centro también organiza actividades generadoras de ingresos en su seno que permiten garantizar la alimentación de los niños y obtener un pequeño beneficio para otras necesidades.
Pero es necesario fortalecer las unidades de producción agro-pastoril, para que el Centro pueda cuidarse mejor, y reparar la pocilga y ampliar su capacidad. El Centro cuenta con una pocilga construida hace más de quince años. Actualmente se encuentra en un avanzado estado de deterioro. Tiene un fallo de todo el sistema de suministro de agua a las cabañas, desde la torre de agua, la rotura de varias cabañas y los daños en parte del techo. Además, su capacidad de diez boxes sigue siendo insuficiente para esta cría, teniendo en cuenta las necesidades nutricionales de los residentes y la demanda de los clientes del Centro.
Población beneficiaria
Se trata de los niños huérfanos o abandonados del Centro de Refugio Notre-Dame de Komiguéa y de sus responsables y de las poblaciones circundantes.
Desarrollo del proyecto
- Objetivo general:
- Mejorar las condiciones de vida de los niños del orfanato Centro Notre Dame de Refuge de Komiguea y de la población circundante, por medio de la reparación de una pocilga.
- Objetivos específicos:
- Garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de los niños del Centro de Refugio Notre Dame de Komiguéa y alrededores.
- Promover la autonomía financiera del Centro Notre de Dame de Refuge de Komiguea mediante la existencia de una pocilga moderna y funcional.
Resultados
- Se mejoró la seguridad alimentaria y nutricional del Centro, a partir de la producción porcina.
- Se promovió la autonomía financiera del Centro, a partir de la venta de cerdos.
- Ampliar la capacidad de la pocilga, construyendo otras cajas.
Imágenes relacionadas con el proyecto:
https://www.accionverapaz.org/que-hacemos/proyectos/africa/benin/3457-reacondicionamiento-de-la-pocilga-del-centro-notre-dame#sigProId054da8f7ba