Presentacion del socio local
La Congregación de los Hermanitos de Santa Teresita es una congregación indígena, fundada en 1960 por el Reverendo Padre Farnese Louis Charles. Lo creó con la misión de llegar a todas las zonas rurales más apartadas del país, con el objetivo de ayudar a los campesinos a mejorar sus condiciones de vida. Hoy tienen más de 20 misiones en todo el país y una misión en República Dominicana. Y donde están responden a su misión y carisma, se proponen la tarea de velar por los campesinos mediante la ejecución de obras de desarrollo sostenible encaminadas a cambiar su modo de vida. Son la primera congregación masculina católica indígena del país, fundada por un sacerdote haitiano. Su misión es llegar a los sectores marginados del país donde la miseria y la pobreza se asientan en la sociedad.
Presentacion del proyecto
Compra de libros para niños con el fin de promover una educación de calidad en beneficio de 250 alumnos, de la Institución Mixta San Gabriel de Beauséjour, dirigida por los Hermanitos de Santa Teresa del Niño Jesús.
Precedentes y marco
- Contexto físico, económico, sociopolítico:
La carencia económica de las familias para poder hacerse cargo de la educación de todos sus hijos. Las familias sólo practican la agricultura y la ganadería como única actividad económica. Pero la agricultura y la ganadería de subsistencia, es decir la agricultura que se practica sólo para alimentar a los hogares. Muchas veces las cosechas no son ni siquiera suficientes para alimentar a los hogares o encontrar excedentes para vender a cambio de ingresos u otros productos de consumo que no se cultivan en la zona, por lo que, aunque las familias trabajan mucho la tierra, esto no les impide siendo muy pobre. De esta agricultura no pueden encontrar excedentes de producción para poder vender a cambio de ingresos u otros productos de consumo que no cultivan en la región.
A menudo, una hambruna atroz está en pleno apogeo en la comunidad y se da a conocer ampliamente donde todos los años los niños mueren de hambre y algunos padres tienen dificultades para poder darles una comida caliente a los niños por la mañana antes de ir a la escuela. Cada año se produce un éxodo rural masivo donde niños, jóvenes y adultos, incapaces de soportar la situación de miseria que vive la región, no tienen más remedio que ir a República Dominicana u otros países en busca de bienestar.
Los campesinos viven específicamente de la agricultura y la ganadería de forma muy rudimentaria, una agricultura que depende únicamente de las condiciones climáticas. Muy a menudo sus cultivos se pierden por falta de lluvia, otras veces por demasiada lluvia o desastres naturales.
Justificación
El colegio Saint Gabriel está ubicado en una zona desfavorecida, donde los padres son muy pobres. No tienen la capacidad económica para hacer frente a todas las obligaciones escolares de sus hijos. En este lugar, los servicios estatales están totalmente ausentes. El acceso a esta zona es muy difícil. En Beauséjour, las carreteras están en mal estado. Los bajos recursos económicos de los padres no les permiten pagar la matrícula escolar y comprar útiles convencionales, para facilitar el buen aprendizaje de sus hijos.
La creación de módulos de aprendizaje apropiados, adaptados a su realidad rural, les permite participar mejor en los exámenes oficiales del Ministerio de Educación, al proporcionar a la escuela programas acompañados de guías de progresión educativa, la comisión de educación proporciona formación a los profesores, con el fin de incrementar su rendimiento y el de los alumnos.
La construcción del banco de libros, ofrecidos a los padres en alquiler, a cambio de una cuota para seguir reponiendo nuestro stock, incrementó la posibilidad de tener un mejor acceso a la educación.
Población beneficiaria
Los beneficiarios fueron 250 estudiantes.
Desarrollo del proyecto
- Objetivo general:
Instaurar un banco de libros en beneficio de los estudiantes, para que alumnos de la institución Saint Gabriel de Beauséjour lograran mejores resultados académicos, incrementando el poder adquisitivo de los padres de los alumnos, al permitirles encontrar libros escolares en préstamo, a un menor costo.
- Objetivos específicos:
- Ofrecer una facilitación de los libros a los estudiantes.
- Ayudar a los padres en la compra de libros escolares.
- Velar por la formación pedagógica y didáctica de nuestros docentes.
- Elevar el nivel de enseñanza/aprendizaje en nuestra institución.
- Intensificar la práctica de la educación rentable en nuestras escuelas.
- Reducción de la tasa de abandono escolar y delincuencia juvenil.
Resultados
- Se conformó el banco de libros.
- Los libros se compraron y están disponibles para los estudiantes.
- Los alumnos tienen los libros a su disposición y sacan buenas notas.
- El establecimiento del proyecto está dando buenos resultados al cierre del año.
- Ha aumentado el poder adquisitivo de los padres.
Imágenes relacionadas con el proyecto:
https://www.accionverapaz.org/que-hacemos/proyectos/latinoamerica/haiti/3511-creacion-de-un-banco-de-libros-para-ninos#sigProIdd8693472ff