Presentación del socio local
ORASCODERHA (Organización para la Agricultura, la Escolarización y el Desarrollo Rural de Haití) es una organización apolítica y sin fines de lucro, fundada en Orangers (comuna de Léogane), el 28 de diciembre de 2008, con el objetivo de luchar contra la situación miserable de los agricultores abandonados en las zonas rurales, empezando por los municipios: LéoganeORASCODERHA (Organización para la Agricultura, la Escolarización y el Desarrollo Rural de Haití) es una organización apolítica y sin fines de lucro, fundada en Orangers (comuna de Léogane), el 28 de diciembre de 2008, con el objetivo de luchar contra la situación miserable de los agricultores abandonados en las zonas rurales, empezando por los municipios: Léogane
Su misión es apoyar gradualmente a los agricultores más pobres y desfavorecidos en las siguientes áreas: educación, agricultura, salud, medio ambiente, economía e infraestructura.
Presentación del proyecto
Apoyo a 100 pequeños agricultores en el cultivo del plátano en Orangers y Parques.
Contexto
La zona de Orangees y Parques cuenta con una gran variedad de árboles frutales (mangos, aguacateros, naranjos, árboles reales, etc.), que permite a los habitantes poder tener ingresos económicos, junto con pequeños huertos y la ganadería. Sin embargo, cuando el mal tiempo destruye las cosechas, las epidemias matan algunos animales, los campesinos quedan a la deriva y sufren el peso de la escasez y por lo tanto sufren y mueren de hambre, los que más sufren son las viudas, viudos, personas sin familia, abandonados, minusválidos, huérfanos y huérfanos, No tienen ahorros y, a menudo, enfrentan hambre aguda o incluso pueden pagar la educación de sus hijos, la atención médica y otros.
Por otro lado, la población está viviendo actualmente una situación muy compleja. Todos los campesinos que habían dejado el campo para buscar una vida mejor en la capital del país o en los pueblos vecinos se vieron obligados a regresar a casa con las manos vacías. Los bandidos se lo llevaron todo. Por lo tanto, el nivel de miseria aumenta, al igual que la tasa de crecimiento de la población. La delincuencia y la corrupción aumentan considerablemente, pues, por un plato, un menor puede aceptar entablar una relación sexual con un adulto u otro e incluso concubina.
La vida de los campesinos nunca ha sido fácil. La mayoría de ellos llevan una vida difícil y en la miseria. No pueden alimentarse por sí mismos ni cuidar a sus familias. Lo peor es que el ciclón Alerne destruyó todas las huertas de los campesinos que eran su único medio de subsistencia. Desde entonces, han vivido una situación más que trágica. No tienen forma de comprar semillas o plantas para cultivar su tierra.
Así que el poder adquirir nuevas semillas que les permita retomar su actividad agricultora y les permita adquirir su propio ingreso económico, también su propio sustento, hace que los campesinos y sus familias obtengan un mejor estilo de vida.
Población beneficiaria
100 campesinos
Desarrollo del proyecto
- Objetivo general:
Apoyar a 100 pequeños agricultores en Orangers y Parques en el cultivo de plátanos.
- Objetivos específicos:
- Capacitación de los 100 pequeños agricultores en las técnicas y métodos a aplicar para el cultivo de banano plátano.
- Capacitación de los 100 pequeños agricultores en las técnicas y métodos a aplicar para el cultivo de banano plátano.
- Entregar siete docenas de plantas de plátano a cada uno de los beneficiarios.-Ayudar a los beneficiarios en el mantenimiento de su Jardín.
- Recibir 5 racimos de banano de cada beneficiario, para poder cubrir y reponer los costos de gestión y seguimiento del proyecto.
- Cambiar las condiciones de vida de los beneficiarios en términos alimentarios, económicos y sociales.
- Nueva forma de vida para los campesinos y sus familias.
Resultados
- Los campesinos hicieron una pequeña huerta de banano de plátano.
- Los campesinos hicieron una pequeña huerta de banano de plátano.
- Buen mantenimiento de los jardines con el apoyo de los beneficiarios por un equipo especializado en el ramo del cultivo del plátano.
- Incrementación, el número de beneficiarios en un 100% de las plantas de banano.
- Mejora de al menos un 60% en las condiciones de vida de los beneficiarios del proyecto en términos alimentarios, económicos y sociales.
- Práctica de los conceptos aprendidos en los seminarios por parte de los beneficiarios.
- Capacidad económica, alimentaria y social de los beneficiarios.
- Reducción del hambre entre las familias extremadamente pobres.
- Reducción del desempleo.
- Integración social de familias totalmente desfavorecidas y marginadas.
- Recuperación de tierras tras la devastación del ciclón Alerne.
- Reactivación de las actividades agrícolas en las comunidades.
Imágenes relacionadas con el proyecto:
https://www.accionverapaz.org/que-hacemos/proyectos/latinoamerica/haiti/3637-apoyo-a-agricultores-en-el-cultivo-del-platano#sigProId8f882b9bf6