Presentación del proyecto
Radio Veritas nació como iniciativa de los trabajadores de la radio 570 AM en los años 90. La emisora cubría hasta el año 2021 la población del departamento de Chinandega y algunas zonas del norte de León.
Contaba con una programación con enfoque de Derechos Humanos, de género y teológico desde la espiritualidad liberadora, con espacios radiales orientados a los sectores populares ampliamente: Gremios, Sindicatos, Movimientos sociales, organizaciones populares, Movimientos de mujeres, jóvenes entre otros grupos poblacionales.
Ante la persecución y el acoso por parte del régimen estuvieron obligados a cerrar la emisión en FM, lo que los llevó a migrar a la vía digital, la que se convierte en un reto permanente para el equipo de trabajo.
Presentación del proyecto
Apoyo a familias de presos políticos de baja condición económica, para que puedan compartir una Navidad digna y en compañía de sus seres queridos.
Precedentes y Marco
- Contexto físico, económico, sociopolítico:
En Nicaragua se aumenta cada día el distanciamiento del Gobierno de los derechos humanos, el Estado de derecho y otros principios democráticos fundamentales. El Gobierno ha atacado sistemáticamente a dirigentes políticos e indígenas, miembros de la Iglesia católica, defensores de los derechos humanos, periodistas y otras personas por expresar opiniones diferentes. Muchos están en el exilio, sin posibilidad de regresar. Quienes permanecen en Nicaragua están en constante amenaza o enfrentan una serie de graves violaciones de derechos humanos, y la impunidad es la norma.
El Gobierno continúa persiguiendo a quienes percibe que pueden ostentar opiniones críticas y busca extender aún más el control político sobre la Costa Caribe en Nicaragua.
Cada día el país se desvía aún más de los derechos humanos, profundizando el sufrimiento de la gente, provocando el éxodo de jóvenes y socavando el futuro de las instituciones públicas democráticas.
Hay esperanza. Las personas defensoras de los derechos humanos en Nicaragua y en el exilio continúan trabajando incansablemente por un futuro mejor.
Justificación
Radio Veritas pretende seguir dando visibilidad a los sujetos, facilitando la publicación en versión textual y multimedia de lo que generan las personas que antes eran representadas por intermediarios o no representadas.
Para ello, acompañar a las familias de las personas presas políticas, no sólo desde la denuncia, sino desde la solidaridad económica en la crisis que vive Nicaragua, es de importancia, ya que implica un desgaste emocional, financiero y emocional para las familias.
Las personas presas políticas se encuentran en celdas de máxima seguridad, las condiciones de insalubridad de las celdas y los malos tratos y torturas han impactado negativamente en el estado físico de ellos, generando enfermedades como alergias por hongos, ceguera por la falta de luz, estreñimiento, dolores de hueso por los golpes y secuelas por Covid-19. Así como también estrés, ansiedad y depresión.
Por lo que tener una visita familiar y compartir con sus seres queridos aportara para que ellos sigan resistiendo las violaciones a derechos humanos a las que son sometidos.
Población beneficiaria
Familiares de presos políticos.
Desarrollo del proyecto
- Objetivo general:
A través del proyecto Navidad en libertad de la Radio Veritas, proporcionar ayuda a 10 presos políticos, para compartir con sus familias una Navidad digna.
- Objetivos específicos:
- Informar sobre la realidad que viven los presos.
- Que las familias de los presos políticos puedan llevarle alimentos y compartir en Navidad.
- Dar visibilidad a las víctimas, a través de los encuentros, posicionando en el imaginario colectivo, las denuncias a las violaciones a derechos humanos.
Resultados
- A través de estos encuentros se logró medianamente romper el cerco mediático, y se aportó a las luchas de los movimientos sociales, en el contexto de vulneración de los derechos humanos.
- Difundidas por la vía digital una campaña de denuncia sobre las violaciones a derechos humanos.
- Informada la realidad política y socioeconómica del país.
- Una campaña de derechos humanos posicionada en las redes sociales, que genera conciencia sobre la importancia de conocer y defender derechos humanos.
- Navidad en libertad: apadrinamiento de 70 familias de personas presas políticas en condiciones medianamente sanas y humanas.
Imágenes relacionadas con el proyecto:
https://www.accionverapaz.org/que-hacemos/proyectos/latinoamerica/nicaragua/3460-navidad-solidaria-para-personas-presas-politicas#sigProId01257f2efc