Presentación del proyecto
Acceso sostenible al agua potable, por medio de un acueducto, promoviendo la dignidad humana, el bienestar colectivo y la fuerza del trabajo comunitario.
Contexto
Las familias que vivían con dificultades por su situación económica, tras el devastador Huracán Fiona aumentaron las necesidades, miles de viviendas descobijadas y tumbadas por completo; cientos de personas desplazadas de sus hogares; grandes áreas de cultivos destrozados: cacao, yuca, ñame, aguacate, mango, chinola, plátanos, pero sobre todo no tener acceso a agua potable.
Durante años, las familias de esta zona enfrentaron condiciones difíciles, gastando recursos económicos significativos para obtener agua insuficiente. En respuesta a la desesperación de los habitantes de Magarín ante la escasez de agua, se realizó un acueducto, ya que, dado que se ha logrado recaudar los fondos por la emergencia del huracán, los habitantes se han puesto en marcha realizando una labor ardua, cavando zanjas que atravesaron cinco propiedades, para instalar los tubos que transportarían el agua desde el río. Las dificultades no los detuvieron: con la ayuda de caballos y un equipo de más de 20 hombres, lograron subir materiales y tanques de agua por una montaña inclinada, donde se ubicaron dos tinacos, para abastecer la comunidad.
La determinación y el esfuerzo fueron claves para superar los retos, incluidos los retrasos ocasionados por la pavimentación de la carretera, lo que, aunque beneficioso para el futuro, prolongó la culminación del proyecto.
Durante años, las familias de esta comunidad enfrentaron la escasez con valentía, cargando baldes, recorriendo largas distancias y destinando, lo poco que tenían, para obtener un recurso esencial para vivir. Pero cada gota parecía insuficiente, y la desesperación crecía. El poder llevar agua a cada hogar, no sólo para saciar la sed, sino para transformar vidas, es una manera de dignificar las vidas de los habitantes y mejorar su estilo de vida.
Población beneficiaria
Población en general, 150 personas.
Desarrollo del proyecto
- Objetivo general:
Garantizar a las familias de Magarín, El Seibo, el acceso sostenible al agua potable.
- Objetivos específicos:
- Mantener el acueducto en perfecto funcionamiento.
- Unir corazones y manos por un bien común, enfrentando juntos cada desafío.
- Trabajar incansablemente hacia el progreso
- Creer en el cambio y luchar con fe por un futuro mejor.
Resultados
- Tener acceso al agua potable.
- Tener acceso al agua potable.
- Conciencia de trabajo en equipo comunitario.
- Creación de una conciencia resiliente en las familias.
- Aumento de los recursos económicos, que antes gastaban para comprar agua.
Imágenes relacionadas con el proyecto:
https://www.accionverapaz.org/que-hacemos/proyectos/latinoamerica/republica-dominicana/3601-acceso-de-agua-potable-por-medio-de-un-acueducto#sigProId920a79c802